Sobre nosotros
En Estudioceciliapunzoceramica, todo comenzó con una idea impulsada por la pasión por la cerámica y el deseo de traer a grandes profesionales a Andalucía. Con más de 20 años de trayectoria, el Taller de la Estación se ha consolidado como un espacio de creación, formación y experimentación cerámica. Nuestra experiencia sostenida en el tiempo avala la calidad y seriedad del proyecto.

Nuestros valores
En el Taller de la Estación, nuestros valores fundamentales guían cada pieza y cada enseñanza:
- Artesanía y excelencia: Pasión por la cerámica y cuidado por el detalle, transmitiendo saberes desde la experiencia.
- Tradición y contemporaneidad: Honramos la herencia andalusí y mediterránea, explorando nuevas técnicas y lenguajes actuales.
- Creatividad y experimentación: Fomentamos la libertad creativa, la curiosidad y la exploración de materiales, formas y colores.
- Respeto por la naturaleza: Trabajamos con consciencia de los recursos naturales y transmitimos prácticas sostenibles y responsables.
- Comunidad y aprendizaje compartido: Un lugar de encuentro donde docentes, artistas y alumnos se enriquecen mutuamente.
- Pasión por enseñar y transmitir: Más que un espacio técnico, somos una escuela viva que comparte conocimiento, inspira y acompaña.

Más sobre nosotros
Hay mucho más que lo que se ve a simple vista:
- Un espacio con historia: Ubicado en una antigua estación de tren restaurada.
- Un entorno natural privilegiado: Rodeado de un parque y cercano a un pantano.
- Equipamiento completo y profesional: Hornos, tornos y todos los recursos necesarios.
- Cursos y residencias artísticas: Abierto a artistas nacionales e internacionales.
- Un referente en la cerámica: Con más de 20 años de trayectoria, reconocido a nivel nacional.
- Un lugar para crecer y compartir: Se crea comunidad y se construyen experiencias.
La experiencia en el Taller de la Estación
Visitar el Taller de la Estación es vivir una experiencia transformadora en un espacio con historia, rodeado de naturaleza y creatividad. Queremos que cada persona que pasa por aquí se lleve:
- Un aprendizaje práctico y real: Conocer la arcilla desde su esencia y descubrir las técnicas fundamentales.
- Confianza y autonomía creativa: Perder el miedo a experimentar y encontrar su propio lenguaje expresivo.
- Conexión con la tradición cerámica: Sentir que forman parte de una herencia cultural reinterpretada con mirada contemporánea.
- Un espacio de calma y disfrute: Vivir la cerámica como una práctica que conecta cuerpo y mente.
- Comunidad y encuentro: Compartir la experiencia con otros ceramistas, artistas o curiosos.
En definitiva, buscamos que cada persona salga del taller no solo con piezas hechas por sus manos, sino con una memoria emocional y artística que les acompañe siempre.

